A lo largo de todas las unidades hemos trabajado concibiendo las TIC como un objeto cultural. Sobre como la persona se desarrolla y aprende simultáneamente, por medio de la interrelación de otras personas y los instrumentos de su contexto.
Consecuentemente,
aquella persona que no se apropie del conocimiento de los TIC en la sociedad Red, tiene pocas posibilidades de participar en ella. Por lo que hay que organizar determinadas acciones formativas, para que los estudiantes puedan apropiarse de las TICS, tanto para transformar la información en conocimiento como para comunicar el conocimiento producido.
El objetivo de esta unidad didáctica es conseguir ver el ordenador como una herramienta de trabajo, específicamente del trabajo docente y comprender como esta herramienta puede alterar la forma de sentir y conocer a las personas que la utilizan.
EL ORDENADOR COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO
Las
personas que están relacionadas con ambientes informatizados, están acostumbrados a los iconos de la pantalla de los dispositivos electrónicos. Los niños y adolecentes del siglo XXI que habitan en ambientes informatizados conviven tranquilamente con las extensiones de sus cuerpos. Sus sistemas biosociológico se conecta a menudo con las redes de los dispositivos electrónicos por medio de teclados grandes o diminutos, cables y ratones.
Programas Y Aplicaciones Informáticas
En
la mayoría de las publicaciones se refieren a lo mismo aunque hay una pequeña diferencia entre ambas.
Programas
Se
encargan de las funciones habituales de tratar la información con texto, datos e imágenes. Esas tres funciones se integran de una forma muy sencilla en los programas informativos.
Aplicaciones
Aplicaciones
Ofrecen
funciones mas precisas y no requieren tanto dominio por parte del usuario. Para
aprovechar las ventajas del ordenador como una herramienta de trabajo cotidiano, necesitamos algunos conocimientos sobre el paquete integrado.
Paquete Integrado
Paquete Integrado
Conocido
también como SUITE, constituye un conjunto de programas que se instala conjuntamente y se complementan entre si. Estos están compuestos por: Procesador de datos; Hoja de cálculo; base de datos; programa grafico de presentaciones y un editor web.
Procesador De Textos
Permite
además de escribir editar los documentos de muchos tipos y con calidad, este también incluye otras funciones como poder elegir un idioma, hacer corrección ortográfica automática, insertar imágenes graficas y fotos, crear tabla y calculo numérico.
Hoja De Cálculo
Hoja De Cálculo
Trabaja
con la creación de tablas y cálculos numéricos. Este programa tiene un aspecto grafico de una tabla, distribuida en filas y columnas donde se introducen valores numéricos.
Base De Datos
Base De Datos
Son
programas que gestionan y almacenan una gran cantidad de información, sistematizada y ordenada. La cual es muy utilizada en los centros educativos y bibliotecas puesto que recogen todo tipo de información individual de un grupo de personas u objetos.
Una de las ventajas que presenta la base de datos es poder relacionar los datos entre si, además de trabajar los datos en tabla de ficha o formulario.
En modo de tabla los datos aparecen en celdas y cada fila constituye a un registro. (Un registro es un conjunto de datos que corresponde a un mismo elemento.
Una de las ventajas que presenta la base de datos es poder relacionar los datos entre si, además de trabajar los datos en tabla de ficha o formulario.
En modo de tabla los datos aparecen en celdas y cada fila constituye a un registro. (Un registro es un conjunto de datos que corresponde a un mismo elemento.
Programa Grafico De Presentaciones
Este
programa es uno de los preferidos por los formadores ya que se emplean a menudo
para las conferencias y charlas a un auditorio, también permite realizar
documentos como: textos, gráficos, fotografías, pequeñas animaciones de video,
entre otras.
Editor Web
Una
página web es un documento que puede ser visualizado con un navegador de internet.
El editor de página web es un programa con el cual podemos crear ese tipo de
documento de forma visual, sin necesidad de tener conocimientos de
programación. Todos los programas pueden ser producidos con el procesador de
texto, o los gráficos de las hojas de cálculo al editor de página web sin
dificultades.
Con
la penetración de las TIC en todos los ámbitos de la sociedad se han planteado
un dilema: Los educadores tienen que tener destrezas técnicas o capacidad
critica sobre el uso o producción de las TIC?
Los
formadores necesitan un conocimiento a nivel de usuario sobre cada uno de estos
programas aunque no implica ser expertos.
Los
recursos de los paquetes integrados pueden:
- Favorecer la planificación y el control de todas las actividades de cada profesional para organizarse mejor.
- Potenciar la actividad intelectual basada en la lectura y la observación.
- Cooperar para la actualización profesional con los cursos online disponibles en internet, muchos gratuitos.
EL ORDENADOR COMO HERRAMIENTA DOCENTE
El sistema de información y comunicación, no se
puede trasformar la estructura educativa que se ha venido cultivando a lo largo
de los siglos. Sin embargo el sistema de información y comunicación
también va transformando nuestra manera de hacer las cosas.
Como herramienta docente puede utilizar las
nuevas tecnologías para apoyar o mejorar su explanación. Programas,
simulaciones virtuales y contenidos multimedia pueden auxiliar al profesor
tanto a aprender a utilizar las TIC, como presentar conceptos o hechos de forma
mas clara y atractiva. Éste hecho puede ayudar a fomentar una mayor motivación
hacia la asignatura y los recursos tecnológicos.
El docente puede explorar las TCI para el trabajo
en equipos colaborativos con tareas centradas en el aprendizaje por proyectos.
En su rol de guía y orientador, el profesor tiene que buscar ofrecer
posibilidades de elegir distintas opciones para la solución de un problema. De
esa forma transforma el proceso de aprender en el objeto de aprendizaje, púes
estimula las estrategias de utilizar los recursos y sacar mejor provecho.
Las TCI como herramienta docente pueden potenciar
la comunicación con la comunidad educativa, el docente y los equipos de
trabajos pueden explorar las herramientas tecnológicas para producir boletines
informativos, listas, páginas web, que divulguen las actividades realizadas.
Los medios tecnológicos también pueden tener rol
como herramienta docente y recurso didáctico, pues el ordenador conectado en la
red mundial de información nos ofrece dos posibilidades de trabajo, una como
media de información y otra como medio de comunicación.
COMO MEDIO DE INFORMACIÓN
Algunos se oponen a trabajar con el ordenador en
red o a internet. Esa oposición deriva el hecho de que sea conexión en red
genera en la opinión de algunos educadores, mucha dispersión en el aula.
Loa investigadores Hottman y Novak (1998) de la
universidad de Vanderbilf realizaron un estudio con más de dos mil usuarios de
internet, estos investigadores denominaron Flow aun estadio psicológico de alta
implicación, desafío y placer, que contagia a los usuarios de la web.
El estudio demostró que esos momentos son
especialmente productivos para el aprendizaje, además de provocar una cierta
alegría entre los participantes. Como fuente de información internet ofrece una
cantidad incalculable de material sobre cualquier tema, Si vamos a utilizar la
TCI para buscar, seleccionar, diferenciar y evaluar la información, hay que
educar ala personas para que sepa hacer un uso responsable de los medios. Con
responsabilidad, internet puede ser una fuente inagotable de información e
ideas para que los formadores preparen sus actividades con la comunidad de
aprendizaje.
Los
Buscadores
Es un sistema informático que busca archivos
almacenados en servidores de web. Para buscar los documentos relacionados con
determinado tema, es necesario conocer los descriptores o palabras que definen
el tema en cuestión.
Otro tipo de búsqueda posible es por medio de las
reglas morfosintácticas. A partir de una determinada palabra o descriptor,
podemos manipularlas o combinarlas con:
- Comodines
Los signos de final de interrogación (?), o
asterisco (*) pueden sustituir cualquier carácter.
- Operadores Lógicos
Es la búsqueda boleana, propia de la teoría de conjuntos,
intersección lógica (and), suma lógica (or) y exclusión (not).
- Búsqueda Exacta
Para tener una búsqueda exacta se debe encerrar
la palabra entre comillas.
Los Buscadores Manuales
Los Buscadores Manuales
Son llamados manuales o humanos porque es
realizado por las personas para buscar manualmente las páginas en internet. El
buscador de Google es uno de los preferidos por la mayoría de los usuarios, por
su sencilla presentación. Cuando publicamos
un documento en la web es necesario darle de alta en un buscador, ósea,
inscribirle en un catalogo para que los usuarios puedan encontrarle.
Al realizar una búsqueda, obtendremos algunos de
los siguientes resultados:
1. Resultado
Nulo
2. Resultado
Con Ruido
3. Resultado
Desbordante
Saber buscar la información es uno de los
primeros aprendizajes a realizar con las TIC. Recuperar la información es otro
paso importante a dar, para ello los programas de navegación, o browsers,
ofrecen un recurso para agilizar la recuperación de las informaciones de tal
forma que el usuario no necesita apuntar manualmente las direcciones de
internet que considere interesante.
Muchos de los documentos que podemos encontrar en
internet son de calidad dudosa, y este
es un reto que los educadores tenemos que afrontar y reflexionar con los
participantes de nuestros ambientes de aprendizaje.
- Igual A Igual
Otro tipo de herramienta considerada como fuente
de información son los programas de peer to peer, esto es, de igual a igual,
más conocido como P2P.
El P2P es una especie de programa de intercambio
de archivos, de esta forma al conectarse con un programa de esta naturaleza,
las informaciones de un ordenador pasan a formar parte de una inmensa red de
ordenadores..
COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
El conocimiento de un medio de comunicación
implica un trabajo en dos direcciones; por un lado, el análisis de los
productos que ofreces dicho medio, y por otro, la vivencia concreta de las
etapas que se necesitan para producir un medio de comunicación independiente.
El internet no solo se debe usar como medio para
acceder a las informaciones. Hay otras posibilidades que ofreces como son:
El Correo Electrónico que una herramienta de
comunicación asíncrona, es decir que no hay coincidencia de tiempo en el uso
entre remitente y destinatario. Su uso es muy sencillo bastante rápido y
fluido, incluso entre persona distinto puntos del planeta. La gran popularidad
del correo electrónico de debe a que se convirtió en un medio más rápido y más
barato que el sistema del correo tradicional.
El correo electrónico presenta algunos aspectos
interesante como recurso didáctico, pues es una herramienta que puede extender
el tiempo de las clases, ya que el educador puede mantener la comunicación con
sus educandos a través del correo.
Se puede utilizar el correo electrónico para
muchos fines, como para coordinarse en las actividades en equipo; enviar los
trabajos a otros colegas; comentar algo referente a las actividades o trabajo
de sus compañeros.
A parte de la ventaja de la comunicación rápida,
almacenan la información de tal forma que el formador que utilice ese recurso
con su comunidad de aprendizaje puede tener registro constante, una fuente de
información segura para la evaluación y para percibir las transformaciones que
el participante va revelando a lo largo de la trayectoria formativa.
Una de las desventajas del servicio de correo
electrónico es la publicidad indeseada. En el mundo electrónico, esa publicidad
indeseada se llama spam. Los programas del correo electrónico cuentan con
filtros para hacer una selección previa de los mensajes, pero el crecimiento
del spam es continuo.
Lista De Distribución
Las
listas de distribución son mecanismos de difusión de informaciones basadas en
el correo electrónico. El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar
mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje individual
a cada uno de ellos.
Son un buen recurso para ponernos en contacto con
personas que se interesan por los mismos temas que nosotros, pero la lista
genera un volumen de mensajes muy grande.
Hay dos categorías de lista: las listas abiertas y las listas restrictas.
Las listas abiertas pueden enviar mensajes, es posible hacer el envió de mensajes de forma automática, pues se prescinde de la figura del moderador. El moderador es aquella persona encargada de decidir si los mensajes enviados serán o no encaminados a los demás participantes de la lista.
Las listas restrictas: son aquellas que permiten
a cualquier persona subscribirse para enterarse de los temas que se discuten,
con la salvedad de que la persona no podrá mandar mensajes.
Foros De Discusión
Sirve
para el intercambio de información y archivos, organizados por temas de
interés. En este es el usuario quien tiene que acceder al foro, que se
encuentra en un servidor. Esta herramienta es de mucha utilidad para
mantenernos informados sobre los temas de nuestro interés.
Pueden ser muy útiles como fuente de información
para la evaluación, al igual que el correo electrónico, los mensajes pueden ser
clasificados automáticamente. Por ser una herramienta de comunicación asíncrona
permite que los participantes tengan tiempo para reflexionar y documentarse
antes de responder a los desafíos presentados en el foro. Como todos los
recursos a ser utilizados, el educador tendrá que crear, con anticipación, los
asuntos que servirán de guía o hilo de discusión. El formador podrá crear foros
más pequeños, foros privados, para aquellos grupos de participantes que
trabajan en proyectos conjuntos.
Chat
Es
uno de los servicios mas codiciados por los jóvenes es el internet Relay Chat
(IRC), mas conocidos como Chat o charla interactiva. Esta es una
herramienta de comunicación sincrónica, ya que las personas participan en
tiempo real, de forma simultanea. Este servicio permite conversaciones
simultáneas, comunicándose por escrito a través del ordenador y con varias
personas al mismo tiempo. Muchos portales ofrecen este servicio a sus usuarios,
organizando las salas por edad o por temas de interés.
Esta herramienta de comunicación despierta el
interés de muchos educadores y sicólogos, pues en esta sala virtual la persona
puede adoptar un personaje completamente distinto de si mismo.
Publicación Web
Marqués
define la web docente como la página creada por el formador para facilitar el
proceso de aprendizaje de los estudiantes y compartir su experiencia
con otros colegas. Por eso recomienda a los educadores producir una pagina
sencilla que presente su propuesta de trabajo, el programa del curso con un
guión explicativo para cada tema a ser tratado; bibliografía 'enlaces,
materiales de consulta, metodología y sistema de evaluación. Sugiere por igual
que el formador organice una lista de distribución, recomiende foros, ofrezca
traductores, diccionarios y otras herramientas que faciliten y estimulen el
aprendizaje.
EL ORDENADOR COMO MEDIO DE
CONOCIMIENTO
Anteriormente comentábamos del ordenador como
medio de comunicación que puede ser utilizado en el ámbito educativo.
Kaplun en el 1998, nos presenta tres guías
básicos de educación.
a) Centrado
En Los Contenidos
b) Centrado
En Los Efectos
c) Centrado
En El Proceso De Transformación De La Persona Y De Las Comunidades
Los de contenidos y efectos son considerados como
exógenos, es decir, que se produce por causas externas a la persona.
En la actualidad ya estamos viviendo bajo las TIC
en los ámbitos de nuestra organización social, la cultura de la enseñanza esta
más presente que la cultura del aprendizaje.
Cabero en el 2003 distingue dos tipos de efectos
de la TIC
a) Los Efectos
Con Tecnología
b) Los Efectos
De Tecnología
Los efectos con tecnología facilitan la rapidez
de la escritura y la presentación del texto, el procesador de textos nos indica
sugerencias respecto al tipo de composición escrita, entonces, si tendríamos un
efecto de tecnología.
Los efectos cognitivos con tecnología, resultan
de una herramienta, y los de tecnología son resultados de nuestra exposición a
ella. Las transformaciones con tecnología son temporales, mientras que los
efectos de tecnología transforman nuestras habilidades y estructuras
cognitivas.
Para la psicología cognitivista el aprendizaje es
un proceso interno que implica memoria, pensamiento, reflexión, abstracción y
motivación. Según ese modelo explicativo, recibimos las sensaciones a través de
los sentidos en una especie de “almacén sensacional”. Esa información permanece
un tiempo muy corto, según los estudiosos de la corriente cognitivista. Si no
se transfiere se perderá.
Por tanto, para la psicología cognitivista la
información se almacena en la memoria a largo plazo en forma de nudos, y esos
nudos configuran una red. De ahí que esa red de relaciones sea similar al
funcionamiento del hipertexto.
Levy en el 1996, afirma que el sujeto que conoce
lo hace por medio de una infinidad de objetos asociados. Pero tanto Levy como
Landow dicen que el hipertexto es capaz de reproducir la capacidad del cerebro
humano para humano para guardar y recuperar informaciones por medio de los
enlaces.
El hipertexto es una forma de presentación de la
información semejante a una red, un mapa conceptual, que permite al lector leer
de una forma no lineal. Es un programa informacional que permite gestionar los
datos, obtener informaciones y hacer que los usuarios puedan comunicarse entre
si a partir de una red de ordenadores.
Cuando empezamos a navegar por la red
experimentamos esa sensación. Mas de una vez elegimos la opción por un
determinado enlace en función de una imagen, una palabra o un color que nos
llamo la atención. En esa concepción, se percibe todo el mundo físico como una
inmensa red de interacciones. Eso quiere decir que nada ni nadie puede definirse
de manera absolutamente independiente, pues todo y todos somos
interdependientes.
INTEGRANTES DEL GRUPO 4
- Paola Vasquez
- Cesarina Rubiera
- Luci Gonzalez
- Geraldin Veloz
- Ingrid Tolentino
- Ileana Villegas
- Leonarda Acevedo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn los procesos de enseñanza-aprendizaje debemos apropiarnos de las herramientas tecnológicas que la sociedad desarrolla, introduciéndolas como medios que posibiliten la comunicación eficaz en las aulas.
ResponderEliminarHoy debemos estar conscientes de que el uso del ordenador se hace imprescindible para perfeccionar la calidad de aprendizaje de los estudiantes, por tanto los docentes deben preocuparse ante tal desafío.
"El conjunto de informaciones disponibles en Internet nos desafía a construir una sociedad del conocimiento".
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar4ta Exposición
ResponderEliminarYo entiendo que ya que la Tic a penetrado en nuestra sociedad, los formadores o educadores deben tener un conocimiento a nivel de usuario, que no tiene que ser experto en todos los programas para utilizarlos.
El docente puede explicar los TIC para el trabajo de equipo colaborativos con tareas centradas en el aprendizaje, desarrollar el interés y la motivación por medio de estos. Si se utilizan los TIC para buscar, seleccionar, diferenciar y evaluar la información, hay que educar a la persona para que lo use de forma responsable, ya que internet puedes ser fuente inagotable de información.
El sistema educativo utiliza Internet como fuente de información.
El sistema educativo utiliza el Internet como fuente de información, entre estos existen el correo electrónico, lista de distribución, foro de discusión, chat, publicación Web...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
ResponderEliminarEste tema nos muestra que todos los recursos informáticos que tenemos lo podemos usar en la formación educativa. tenemos acceso a los foros, chat, correo electrónico, comunidades, ect.
y es por eso que el ordenador juega un papel muy importante para todo esto considerando que es una herramienta de trabajo donde podemos usar word, excel, powerpoint.
como herramienta también para el docente donde puede aprovechar las nuevas tecnologías para un mejor aprovechamiento en clase y apropiarse de las TIC en la formación, apoyarse en el ordenador implica aprender en el como sacarle el mejor provecho en proceso enseñanza aprendiza.
también todo esto abarca usar el ordenador como medio de información sabiendo que debe de filtrar la información para que los educados puede asimilar un aprendiza je de calidad. como ordenador como medio de comunicación donde no hay limite de tiempo ya que los estudiante pueden hacer sus preguntas por medio del correo electrónico o la comunidad donde todos participan o también los foros donde las dudas van siendo aclarada.
pero lo que mas me llama la atención es el ordenador como medio de conocimiento
es donde se habla de los efectos de la TIC. los efectos con tecnología que refieren a la rapidez, es decir, a estar mas cómodo por la rapidez que nos brinda la tecnología, pero este efecto es temporal. mientras que el efecto de tecnología transforman nuestra estructura y la forma en la pensamos todo esto enfocados hacia una transformación educativa que seguirá creciendo cada día mas.
Los recursos informáticos son sin duda una gran ayuda en el proceso enseñanza-aprendizaje. El uso constante de la información y comunicación va transformando nuestra manera de hacer las cosas.
ResponderEliminarA pesar de que los recursos informáticos sirvan como medio de información, algunos educadores se oponen a trabajar con el ordenador, aunque en algunos centros escolares el ordenador tiene un uso predominante como fuente de información.